ZOOPLAGAS

ZOOPLAGAS

Portal científico-zoológico de plagas urbanas y medioambientales

Menú Saltar al contenido
  • INICIO
  • PLAGAS URBANAS
  • PLAGAS DE PRODUCTOS ALMACENADOS
  • PLAGAS MEDIOAMBIENTALES
  • PUBLICACIONES
    • PUBLICACIONES DIVULGATIVAS
    • PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
  • CONSULTAS
16 julio, 201916 julio, 2019 zooplagas

Termitas y otros insectos xilófagos en Chile: especies, biología y manejo.

18 diciembre, 2018 zooplagas

Dossier de artículos de plagas urbanas, Boletín nº 3. SEEA, Sociedad Española de Entomología Aplicada.

25 septiembre, 201825 septiembre, 2018 zooplagas

Evolución y situación de Gonipterus scutellatus Gyll. y su parásito Anaphes nitens Hubber en el Principado de Asturias durante los años 2001 y 2002.

3 agosto, 2018 zooplagas

El Psócido o «Piojo de los Libros»: Signos de Humedad.

8 julio, 2018 zooplagas

Dípteros y garrapatas: un problema de salud pública. Uso responsable de los repelentes.

4 mayo, 201816 julio, 2019 zooplagas

Programa de Control de Simúlidos Hematófagos en la Provincia de Arica, Chile.

8 abril, 2018 zooplagas

Guía fotográfica de los flebotomos (Diptera, Psychodidae). Madrid

24 marzo, 20188 julio, 2018 zooplagas

Manejo de las plagas en colecciones con soportes de papel.

17 marzo, 201817 marzo, 2018 zooplagas

Primera cita de dos nuevas especies exóticas de cucarachas (Insecta: Blattodea) para la península ibérica: (Pycnoscelus surinamensis)(Linnaeus, 1758) y (Blatta lateralis)(Walker, 1868).

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Zooplagas

Portal científico-zoológico de habla hispana sobre plagas urbanas y medioambientales.

Este portal nace con el objetivo de ofrecer al sector de control de plagas una herramienta para su profesionalización basada en las identificaciones zoológicas y publicaciones o estudios científicos.

ENTRADAS MÁS VISITADAS

  • Termitas y otros insectos xilófagos en Chile: especies, biología y manejo.
  • Dossier de artículos de plagas urbanas, Boletín nº 3. SEEA, Sociedad Española de Entomología Aplicada.
  • Evolución y situación de Gonipterus scutellatus Gyll. y su parásito Anaphes nitens Hubber en el Principado de Asturias durante los años 2001 y 2002.
  • El Psócido o "Piojo de los Libros": Signos de Humedad.
  • Dípteros y garrapatas: un problema de salud pública. Uso responsable de los repelentes.
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ZOOPLAGAS
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ZOOPLAGAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...